Volviendo con la mirada puesta en Tokio

Volviendo con la mirada puesta en Tokio

A menos de un año de la próxima cita olímpica a realizarse en Japón, el gigante Rusia, se prepara y sueña con regresar al podio luego de 17 años, recordando que la última vez fue en el año 2004, en Atenas, donde perdió por poco la medalla de oro, contra el recordado equipo de Feng Kung y compañía, pero regresando al presente, no podemos pensar en un equipo ruso sin una de sus principales figuras, sino la principal, Tatiana Kosheleva.


Tanya, como la mayoría la conoce, judadora excepcional y una de las últimas campeonas mundiales que quedan en la actualidad. Durante el año 2018, jugando la Champions League, junto al equipo turco Galatasaray, sufrió una fuerte lesión, y tuvo que ser operada.

Lamentablemente, eso la alejó del equipo nacional, causando mucha controversia, pero felizmente, y con mucha convicción en ella misma, hace aproximadamente un mes, regresó para jugar la Copa Gobernador y de una manera bastante buena y prometedora, llegando a marcar 22 puntos en el último partido. Esto demuestra que Kosheleva, a pesar de no tener la misma edad y capacidad física de hace 10 años; la experiencia y categoría que posee, podría cambiar la historia y ayudar a Rusia a meterse entre los mejores del mundo.


Otro importante regreso del que fuimos testigos en aquel torneo, fue el de Anna Malova, libero que se puso la camiseta rusa por primera vez en el año 2013. Ella se ganó su puesto y se consolidó como dueña de todo el juego defensivo, sorprendiendo a toda la afición, ya que nunca antes habían destacado las liberos rusas en estos fundamentos. Fue premiada como mejor libero del Grand Prix y en el Campeonato Europeo, ambos en el año 2015, hasta después de las olimpiadas rio 2016, donde dio un paso al costado para convertirse en mamá.


Es evidente el aporte que ambas podrían darle a Rusia, ya que son dos labores que, en los últimos años, le hicieron falta al equipo bi continental para cumplir su objetivo. Sería una opción contundente de ataque, junto con un ordenado trabajo de recepción y defensa, pero la pregunta es : ¿Lles alcanzará a las zarinas para competir por un lugar en el podio olímpico? Lo sabremos el próximo año.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Desarrollo y Hosting