Este es el formato de la LNSV 2021

Este es el formato de la LNSV 2021

Con 9 equipos confirmados, la Liga Nacional Superior de Voleibol ya tiene formato de competencia. Será una temporada corta para la liga, se jugarán 55 partidos en total divididos en tres rondas, con dos encuentros por fecha los miércoles, viernes y domingos a partir del miércoles 27 de enero, todos en el Polideportivo de Villa El Salvador, originalmente iniciaría el miércoles 20 pero se pospondrá una semana para adecuarse a las nuevas restricciones en Perú por la pandemia.

Los equipos participantes son:

– Alianza Lima
– Circolo Sportivo Italiano
– Géminis
– Jaamsa
– Latino Amisa
– Molivoleibol (debut en la LNSV)
– Rebaza Acosta
– Regatas Lima
– Universidad San Martín de Porres

La temporada regular será una única ronda de todos contra todos entre los nueve equipos; habiéndose jugado todos los encuentros, los seis mejores equipos avanzaran a la segunda ronda donde serán separados en dos grupos (aun no se sabe si serán divididos por sorteo o ubicación en la tabla), en cada serie jugarán un doble round-robin (ida y vuelta) en cada grupo.

Los dos mejores de cada grupo de la segunda ronda se enfrentará en semifinales cruzando (1A vs 2B – 1B vs 2A), los dos equipos que queden terceros en las series jugarán un partido por el quinto lugar. Las semifinales serán un play-off en el que en caso de empate, el ganador se decidirá en un Golden Set. Los ganadores de las semis se enfrentarán en la final al mejor de tres encuentros.

Los equipos que queden en los tres últimos lugares de la primera ronda jugarán un triangular en el que los dos mejores salvaran la categoría y el club que quede último tendrá que jugar contra el segundo mejor de la Liga Intermedia 2021 para validar su cupo. El campeón de la Liga Intermedia 2021 ascenderá directamente a la LNSV 2021-22 para volver a la cantidad de 10 equipos.

IMPORTANTE:

– La cantidad de extranjeras en cancha por equipo sigue siendo dos.
– El último día para hacer modificaciones a la O-2 será el 18 de enero.
– Los transfers internacionales pueden ser presentados hasta el 9 de febrero.
– Los clubes que tengan una jugadora peruana en el extranjero podrán contar con ella en partidos futuros si al transfer internacional de la jugadora se le da de baja y están inscritas en la O-2.
– Las deportistas con nacionalidad deportiva extranjera que tengan doble nacionalidad (peruana y otra) pueden jugar como peruanas si tienen DNI y transfer internacional completo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Desarrollo y Hosting