La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ha firmado un acuerdo con el fondo de inversión CVC Capital Partners, cuya implementación puede influir enormemente en el desarrollo de este deporte en el mundo. Según los términos del acuerdo, la FIVB y la CVC crearán una empresa conjunta, Volleyball World, que se hará cargo de todos los derechos comerciales de los principales torneos patrocinados por la FIVB. A cambio, CVC proporcionará una inversión de $ 300 millones, lo que aumentará el aparentemente el poco atractivo comercial del voleibol.
La FIVB junto con CVC firmaron un acuerdo virtual, por el cual la última en mención obtiene todos los derechos comerciales de los torneos más importantes del circuito, tales como: VNL, clasificador a los JJ.OO, torneos mundiales, etc. La FIVB seguirá manteniendo el control de reglas de juego, arbitraje, regulaciones, es decir en todos los aspectos puramente deportivos.
La inversión que CVC hará con Volleyball World es de $ 300 millones, y se espera que con esta inversión se ayude a liberar el potencial comercial del voleibol. Fernando Lima, presidente del Directorio y ex secretario general de la FIVB, dijo que: “el voleibol es el cuarto deporte más popular del mundo, con más de 800 millones de fanáticos activos, incluso en mercados tan prometedores como China, Estados Unidos, Italia, Brasil y Japón”. Este deporte convirtió en el más atractivo para los espectadores en los Juegos de Río de Janeiro 2016, generando 2.600 millones de horas de visualización de televisión en todo el mundo”, agregó.
Aún no se ha revelado que cambios se harán con el dinero que CVC invertirá, se espera que recién en mayo, días antes de la VNL, tengamos un panorama más claro sobre el nuevo giro que se busca para el voleibol. Aunque, se espera verlo en todo su esplendor en los próximos torneos Mundial del 2022.
El buscar un sponsor como este tiene sentido, ya que la entrega de premios en la VNL, torneo con un fin netamente comercial es de $ 1,2 millones para el equipo campeón. Mientras que el torneo de la CEV Champions League, donde solo actuan clubes e involucra solo a la Confederación Europea, reparte más de $ 4 millones en premios.
VC Capital Partners ha estado invirtiendo en proyectos deportivos durante mucho tiempo. En el 2020 compró casi el 15% de la participación del Six Nations Rugby Cup (un torneo anual con las selecciones nacionales más fuertes) por casi 400 millones de euros. En 2019, CVC pagó 500 millones de dólares por una minoritaria participación en City Football Group, que es la empresa matriz del club de fútbol inglés Manchester City y otros nueve equipos en todo el mundo. Pero la inversión deportiva más famosa de CVC está en el automovilismo. En 2005 CVC tomó el control de los derechos comerciales de la Fórmula 1. Esto le costó al fondo alrededor de $ 2 mil millones En 2017, CVC vendió los derechos a American Liberty Media. Teniendo en cuenta las deducciones de los ingresos de la “Fórmula 1” y las ganancias de la venta, en las inversiones en la serie de carreras, CVC ganó $ 8 mil millones.