La Confederación Sudamericana anunció, oficialmente, el miércoles, que el Sudamericano de Clubes se llevaría acabo sí o sí. Una vez más, Brasil es el elegido para albergar el torneo en ambas categorías.
Se espera que el torneo se realice a finales de abril o principios de mayo en la ciudad de Belo Horizonte (masculino) y Brasilia (femenino); pese a que el torneo se realizará en dos meses, los países que deseen participar deben mandar en los próximos días su relación de equipos a inscribir. Pero, si las Ligas no terminaron el año pasado, ¿Quiénes deberán asistir por cada país?
En Brasil, se espera que asistan los campeones de la Copa Brasil (Minas) y el otro candidato no ha sido esclarecido por la CBV, podría ser el mejor ubicado en la Super Liga, después de Minas. En Argentina es probable que también se de carta abierta y se escriban los clubes que puedan costear el viaje, ¿quizá Boca Junior o San Lorenzo?
En el caso de Colombia, que en el 2020 inauguró su propio torneo de Super Liga, por lo que este año es un probable candidato a asistir, aún no ha definido campeón. Este año, deberá jugar la etapa decisiva con los ocho equipos que clasificaron.
¿Y en Perú? ¿Quién es el candidato para afrontar el Sudamericano de Clubes? Entre las posibilidades, se tomaría como referencia la LNSV del 2019-20, la cual no concluyó producto de la pandemia. En el momento de la suspensión, los dos primeros lugares estaban ocupados por Regatas Lima y USM. En menos de un año, la situación de uno de los clubes es distinta, las santas no tienen equipo para asumir un torneo como el Sudamericano, y dejando a las chorrillanas como las primeras candidatas.
Jaamsa es otro fuerte candidato, fue el campeón de la Copa Nacional, y es de los pocos clubes que ha logrado mantener a toda su planilla. ¿Aceptará una posible invitación?
¿Qué pasará con masculino?
Aún no es claro que equipos participarán en masculino. En Brasil se espera que sea Sada Cruzeiro o Taubaté, uno de los participantes, en Argentina podrían tomar como referencia la liga pasada o usar a UPCN que fue el campeón de la Copa RUS jugada en diciembre. En el caso de Perú, se espera que uno de los equipos que ocupó el podio: Regatas, Peerless y Sparteam, respectivamente, acepte la participación. Aunque el panorama para los clubes peruanos, en masculino, es muy complicado.