El equipo masculino de Turquía mantuvo el título de la Liga de Oro Europea tras vencer en cuatro parciales (25-11, 25-20, 18-25, 25-21) a Ucrania mientras que el equipo femenino de Bulgaria también consiguió su segundo título tras vencer a Croacia por 3-1 (22-5, 25-22, 25-17, 25-20). El opuesto turco Adis Lagumdzija y la libero búlgara Zhana Todorova fueron los MVP de la competencia.
España fue bronce en femenino venciendo a República Checa en tie-break (28-26, 10-25, 23-25, 25-16, 15-10), el tercer lugar de la rama masculina fue para Estonia que derrotó al local Bélgica en sets corridos (25-22, 25-19, 25-19).
La EuroLiga es un torneo que se juega desde el año 2004 en masculino y 2009 en femenino, es un torneo paralelo a los del calendario FIVB para los equipos de la confederación que no tengan competencia en dicho calendario. Desde el año 2018 fue dividido en dos series, la Liga de Oro y la Liga de Plata y se le otorga a los que llegan a la final de la Liga de Oro los cupos europeos a la Challenger Cup FIVB.
Este año, por la cancelación de la Challenger Cup, la EuroLiga no entregará cupos.
Posiciones finales Euro Liga 2022:
Femenino:
Liga de Oro—
1. Bulgaria
2. Croacia
3. España
4. Rep. Checa
5. Francia
6. Eslovaquia
7. Rumanía
8. Bielorrusia
9. Hungría
10. Ucrania
11. Azerbaiyán (Relegado a la Liga de Plata 2022)
Liga de Plata—
12. Bosnia y Herzegovina (Ascendido a la Liga de Oro 2022)
13. Austria
14. Eslovenia
15. Portugal
16. Estonia
17. Israel
18. Letonia
19. Luxemburgo
** Finlandia (Retiro previo a la competencia)
Masculino:
Liga de Oro—
1. Turquía
2. Ucrania
3. Estonia
4. Bélgica
5. Bielorrusia
6. Rep. Checa
7. España
8. Rumanía
9. Portugal
10. Eslovaquia
11. Letonia (Relegado a la Liga de Plata 2022)
Liga de Plata—
12. Dinamarca (Ascendido a la Liga de Oro 2022)
13. Macedonia del Norte
14. Hungría
15. Croacia
16. Austria
17. Israel
18. Chipre
19. Luxemburgo
** Países Bajos (Ascendió a la Liga de Naciones previo al torneo)