Finalizó el segundo día de competencia para las féminas en los JJ.OO de Tokyo 2020.
Pero empecemos rápido con esta historia, casi tan rápido como Rusia cargándose a Argentina. Las Panteras no pasaron nunca el bloqueo, o bueno pocas veces, tampoco seamos mezquinos que Mercado jugó mejor que todas.
Sin embargo, Rusia fue asentándose en el campo y ante un saque que no lo lastimó, sí, así de mal sacaron las argentinas, jugó rápido por el centro y alineó bien a sus esquinas. Aunque la verdad de la milanesa, es que Las Panteras no fueron rival.
En el siguiente partido, Kiraly desbarató cualquier rumor de estrategia, Lang Ping estuvo al borde de entrar a jugar, y me atrevo a decir, que aún así, no hubiese podido evitar que China cayera ante Estados Unidos.
El despliegue de juego que proporcionó Poulter nos dejó ver a una Jordan Thompson, que por un momento me hizo acordar a Hooker. El bloqueo chino nunca le alcanzó el tiempo, siempre encontró una grieta por donde meter el balonazo.
Más tarde Tijana, ayudada por las serbias, impuso condiciones para ganarle a Japón. La opuesta sigue creciendo en su juego, y más allá de algunas pelotas jugadas al centro, o colocadas de Maja, fue básicamente, la única que hizo puntos.
Araki impone respeto en la net! #SRB x #JPN #Tokyo2020 pic.twitter.com/aBO5A7ufUi
— Sobre la Net (@sobrelanet) July 27, 2021
Más tarde, Italia demostró que es candidato, aún con Egonu por debajo de su habitual nivel (aunque mejora partido a partido). Sylla participó del juego desde el segundo set y no se sintió el cambio de Pietrini, demostrando que Davide puede darse el lujo de mover sus fichas a conveniencia; aunque, personalmente, me gusta más el equipo con Pietrini.
Por otro lado, Turquía esta vez no encontró la respuesta en las esquinas, arma que le había dado resultados ante las chinas. Italia fue más ordenado en el bloqueo y con eso, y algo de intuición de las bloqueadoras, brilló más que el ataque turco.
Como Brasil femenino, no podía decepcionar, decidió igualar la hazaña del masculino ayer, e irse a 5 sets con Dominicana. Muchos podrán decir que realmente las brasileñas, dígase de Tandara sin echarle la culpa, jugaron mal, pero la verdad es que por alguna razón que escapa de mi capacidad de comprensión, las quisqueyanas juegan bien, mejor que nunca, ante Brasil.
Las hicieron sufrir, sacaron bien, bloquearon mucho, y prácticamente Macris no encontró la conexión con Tandara, algo que se repitió en el partido ante Corea.
Kwiek arriesgó un poco más, no se escondió ni tuvo miedo como sí lo hizo ante las serbias. Al final, su buena actuación se destaca, pero también pone bajo la lupa los momentos de vacío que tiene Brasil y que debe ir mejorando si quiere estar en la final.
Finalmente, Kenia, que se demora dos sets en calentar, puso en apuros a Corea del Sur en el tercer parcial. Con esta victoria las dirigidas por Lavarini, esperan definir todo contra Dominicana, que pese a no haber un sumado un triunfo tiene la motivación de haber puesto en apuros a uno de los favoritos.
Resultados:
Rusia (ROC) 3×0 Argentina: 25-19, 25-15, 25-13
USA 3×0 China: 27-25, 25-22, 25-21
Serbia 3×0 Japón: 25-23, 25-16, 26-24
Italia 3×1 Turquía: 25-22, 23-25, 25-20, 25-15
Brasil 3×2 Rep. Dominicana: 22-25, 25-17, 25-13, 23-25, 15-12
Corea del Sur 3×0 Kenia: 25-14, 25-22, 26-24