Ocho partidos, casi en simultaneo, se vivieron en el tercer día de competencia del Euro Volley, el continental más fuerte en el mundo del voleibol y que reúne a las mejores del mundo, o al menos gran parte.
La jornada inició en el grupo A, con el debut y victoria de Bélgica y Rusia. Las belgas vencieron por 3-0 (25-13, 26-24, 25-13) a Azerbaiyán, siempre lideradas por Britt Herbots (20), pese a que en el segundo set, las azerís apretaron con una gran eficiencia en el ataque, Bélgica pudo cerrar el set, y ya en el tercer parcial, de la mano de un eficiente servicio, lograron adjudicarse el partido.
Por otro lado, Rusia también debutante, tuvo problemas para batallar con Francia, pero finalmente terminó venciendo por 3-1 (25-19, 14-25, 25-20, 25-18) con un gran partido de las puntas, Arina Fedortvseva (15) y Ksenia Smirnova (22). El equipo de las zarinas lució rejuvenecido, y solo con Arina comandando el barco como la más experimentada, pese a que solo tiene 17 años.
En el grupo B, Alemania levantó la cabeza, después de su derrota ante Polonia, y venció por 3-1 (25-23, 20-25, 25-23, 25-21) a la República Checa, ambos equipos son rivales directos de cara a los octavos de final. Pese a que aún tiene mucho por mejorar, sobre todo en la entrega de balón, las teutonas encontraron en Lippmann a su hermana ofensiva más fuerte, aunque el ingreso de Ortmann en el cuarto set, fue clave para cerrar el encuentro a su favor.
Polonia sigue en su racha ganadora, esta vez su víctima fue Grecia 3-0 (25-16, 25-20, 25-19), que ya acumula dos derrotas. Sin Grecia contra Bulgaria no pudo hacer mucho, ante Polonia no logró hacer nada. Stysiak (20) sigue en racha ganadora y ante las griegas se atacó a sus anchas.

En la zona C, Italia inauguró su presencia en el continental con un claro triunfo ante Bielorrusia por 3-0 (25-20, 25-18, 25-16) siendo Paola Egonu (20) y Elena Pietrini (19) sus dos pilares, la novedad vino por el lado de la colocadora, pues Alessia Oroo parece haberse ganado la confianza de Manzantti y ha mandado a la banca a Ofelia Malinov.
Por la misma zona, vimos el debut de Hungría que venció por 3-1 (25-20, 25-23, 20-25, 25-18) a Eslovaquia. La atacante por punta, Gréta Szakmáry (19) y la opuesta Anett Nemeth (19) fueron lo más destacado del encuentro, mientras que por el lado de las eslovacas, la salidora Karin Palgutová (16) y Nikola Radosová (15) fueron las líderes de la ofensiva.
En la serie D, Países Bajos no da pizca de ventaja, esta vez su rival de turno, Finlandia, no pudo hacer nada para evitar caer en tres parciales (25-10, 25-10, 25-18), incluso las neerlandesas tuvieron la confianza para mover un poco la banca y darle minutos a sus jugadoras suplentes. La central Juliët Lohuis fue la mayor anotadora del partido con 12 puntos.
Finalmente, Turquía, en un partido accidentado, venció por 3-0 (25-14, 25-19, 26-24) a Ucrania y ya con dos victorias al hilo empieza a caminar más seguro, rumbo a los octavos de final. La central y capitana, Eda Erden fue la artillera de la noche con 18 puntos, seguida de Karakurt con 16 unidades.