Hace unas semanas empezó a dar vuelta la idea de la Asociación de Clubes de Perú, un consorcio que busca tomar la administración de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV).
Los graves problemas económicos que atraviesa la FPV, no solo pone en aprietos a dicha entidad sino también a los clubes, quienes hasta hoy, 4 meses después de el último partido de la LNSV, esperan recibir el dinero del torneo.
La FPV carga con el peso de la Liga y los clubes
En los últimos años, la relación entre los clubes y la federación se ha ido poniendo más tensa, ya sea por motivos de dinero, manejo de la Liga, poca publicidad, mal marketing, etc. El peso de este torneo, e incluso el de la Intermedia, parece ya haber superado lo máximo que se puede resistir.
Sin embargo, para ser sinceros, los clubes han vivido cómodos bajo este caos, desorden y poca capacidad de innovación, eso sumado a que pese a que son solo 11, han sido incapaces de unirse bajo un mismo propósito, y se han limitado a criticar, en algunos casos, con uñas y dientes lo que hace la FPV.
A pesar de la poca conformidad que tienen con la organización, los equipos de la máxima categoría, se han mantenido al margen y nunca habían decido dar el paso. Aunque parece que esta vez, la idea de formar una Asociación, parece estar más cerca que nunca
La Asociación de Clubes
¿Qué es? básicamente, es una comisión que estaría integrada por los principales dirigentes de los clubes y que se encargaría de organizar la LNSV. Claro, esto será posible, siempre y cuando la FPV avale el torneo y a la comisión, sin este aval, el torneo perdería legitimidad ante la FIVB.
Pese a que para nosotros podría sonar como algo nuevo, es una ruta que han seguido muchos países, Italia, Argentina, Turquía, Francia, etc.
Obviamente, el trabajo que implica organizar una Liga sin la FPV, es también un desafío que los clubes deberán asumir. Desde buscar el coliseo para jugar, decidir cómo se jugará el torneo, el fixture, las bases, reglamento de pases o transferencias, estatutos, prensa y marketing, propuestas innovadoras, uso de estadísticas, hasta las relaciones con el Colegio de Árbitros, etc.
Estamos a menos de tres meses del inicio de la Liga, según comentó Gino Vegas en los medios iniciaría en diciembre, y por supuesto, nada está claro, ni si quiera, cuántas extranjeras estarán en el campo o el equipo que reemplazará a Molivoleibol.
Por muchos años, dese nuestra plataforma, se sugirió a los clubes a formar su propia asociación para poder tomar las riendas de un torneo que cada año decae más y más. Sin embargo, pese a que ya hay la intención, creemos que pasarán un par de años hasta que eso ocurra.
Pese a que tienen muchos problemas en común, aún la comodidad y los intereses priman.